Powered By Blogger

viernes, 27 de mayo de 2011

LAS COMPETENCIAS DE LENGUAJE

Vale recordar que existen muchos pedagogos, psicólogos y hasta filósofos que han estudiado la significación del lenguaje y  las habilidades comunicativas en el ser humano, como Chomsky con su “teoría reguladora” que señala que la acción y el pensamiento dependen de la capacidad lingüística de la persona, o Piaget quien sostiene que el lenguaje es en gran medida, el producto del desarrollo de la acción y el pensamiento, ya que tanto la palabra como la idea son imágenes observadas. Inclusive Vygotsky quien propuso que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan en paralelo durante los dos primeros años, y que a partir de allí el lenguaje y el pensamiento empiezan a unirse y a influirse mutuamente, con la ventaja de que el lenguaje puede ser utilizado para ayudar al pensamiento y el pensamiento puede ser utilizado para el lenguaje (Urbina, 2008).

URBINA, R. (2008). Pensamiento Y Lenguaje. Psicología. Comunicaciones: Papin de Iquitos para el mundo. Peru. Disponible en http://www.papin.pe/index.php/2008/11/22/pensamiento-y-lenguaje/ Consultado en 18 de mayo de 2011.

PRÁCTICA PROFESIONAL COLEGIO PADRE MANYANET 2011- INFORMÁTICA

OBJETIVO GENERAL


Preparar, estimular y orientar a los estudiantes en el uso adecuado a las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación), presentes en su entorno; de tal manera, que se favorezca el desarrollo de procesos de aprendizaje en relación al lenguaje y las competencias comunicativas, a través de la apropiación de diversas herramientas informáticas de forma interesante y creativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS


     Realizar procesos de alfabetización y apropiación de la informática.
     Lograr que el estudiante integre los conceptos básicos relacionados con la Internet, el desarrollo tecnológico y el impacto social de la tecnología.
     Promover y orientar el uso adecuado y responsable de la Internet, estimulando hábitos de seguridad y auto-regulación de la información..
     Desarrollar talleres que fomenten la expresión creativa, así como, la producción y comprensión de textos, imágenes y sonidos, utilizando herramientas informáticas.
     Utilizar herramientas virtuales como espacios de aprendizaje colaborativo.
     Posibilitar el fortalecimiento de competencias de lenguaje en los alumnos mediante el desarrollo de proyectos sencillos propositivos y argumentativos usando la informática.
     Integrar las herramientas de la web a los procesos comunicativos en los estudiantes.
     Fomentar el uso de la informática como herramienta en el aula que puede apoyar diferentes áreas del currículo, y entre ellas el lenguaje.